La serie original, que se alargó desde 1988 hasta 1996, cuenta con 10 volúmenes: Nº 1. Preludios Nocturnos (contiene The Sandman Nº 1 a 7); Nº 2. La Casa de Muñecas (contiene The Sandman Nº 8 a 16); Nº 3. País de Sueños (contiene The Sandman Nº 17 a 20); Nº 4. Estación de Nieblas (contiene The Sandman Nº 21 a 28); Nº 5. Un Juego de Ti (contiene The Sandman Nº 32 a 37); Nº 6. Fábulas y reflejos (contiene The Sandman Nº 29 a 31, 38 a 40, 50 y The Sandman Special Nº 1); Nº 7. Vidas Breves (contiene The Sandman Nº 41 a 49 y parte del Especial The Sandman Gallery); Nº 8. El Fin de los Mundos (contiene The Sandman Nº 51 a 56).; Nº 9. Las Benévolas (contiene The Sandman Nº 57 a 69 y Vertigo Jam 1); Nº 10. El Velatorio (contiene The Sandman Nº 70 a 75).

Aparte del parecido entre Sueño y el propio Neil Gaiman (quizá retroalimentado por un guiño del primer ilustrador Sam Kieth y un deseo del propio Gaiman de parecerse cada vez más a su obra), poco se puede decir de un personaje que se mueve entre las más agobiantes pesadillas del género de terror y las incógnitas más sorprendentes del género fantástico, haciendo y deshaciendo a su voluntad en un universo tan cambiante y frágil como el líquido con el que está hecho: el sueño. Morfeo y sus hermanos, los eternos, los verdaderos responsables del devenir de los mortales, chocarán entre ellos y trastocarán la vida de personas inconscientes en un guión que, a priori, parece escrito de antemano en el libro del destino.
Un recorrido interesante por otro atisbo de la genialidad de Gaiman que, con altibajos - el "relleno" de fábulas y reflejos por ejemplo, que aunque desarrolla historias de la trama principal y ayuda a su comprensión, supone un paréntesis en el ritmo de los volúmenes "principales" -, constituye una revisión moderna de la mitología, entretenida y aprovechable desde el punto de vista del ocio.
2 comentarios:
¿Te has comprado los libros? ¿Te los han dejado? ¿Los has leído on line?
Los he leído en formato CBR con el CDisplay en el ordenador.
Publicar un comentario